
🩺Reconstrucción mamaria tras mastectomía: más que devolver la forma, devolver confianza

🩺 Historia del caso
A los 44 años, nuestra paciente llegó a CBC con una historia reciente marcada por la lucha y la resiliencia.
La paciente fue intervenida de un cáncer de mama derecho, que requirió una mastectomía radical con vaciamiento axilar completo y tratamiento radioterápico posterior.
Tras superar esa etapa, decidió dar el siguiente paso: reconstruir su mama y recuperar la simetría corporal que la enfermedad le había arrebatado.
Durante la valoración inicial observamos un pecho derecho radiado, portador de un expansor de 275 cc.
A pesar de la buena apariencia de la piel, explicamos que el tejido irradiado siempre presenta un mayor riesgo de complicaciones, por lo que el abordaje debía ser conservador, respetando los límites biológicos y garantizando seguridad.
Se planificó una reconstrucción simple con implantes ergonómicos:
ERSF 275 cc en la mama previamente expandida.
ERSC 280 cc en la mama contralateral para lograr simetría y naturalidad.
El procedimiento fue realizado por el equipo CBC.
La cirugía transcurrió sin incidencias y con mínima pérdida hemática.

🧩 Evolución y seguimiento
El postoperatorio se desarrolló de forma ejemplar.
En la primera cita de seguimiento, la paciente se encontraba sin dolor, sin signos inflamatorios y cumpliendo las recomendaciones pautadas.
En las revisiones posteriores, tanto al mes como a los tres meses, destacaba su buena evolución y alto grado de satisfacción con el resultado, reflejado no solo en la simetría mamaria, sino en su expresión y actitud.
Al final del procedimiento , tal y como se ve en la foto, se ve una micropigmentación areolar recién hecha, por lo que todavía persiste un color más intenso pero que clareará en los siguientes meses para obtener un resultado natural y simétrico con la areola contralateral.
Finalmente, unos meses después, se le dio el alta médica, cerrando así un proceso que no fue solo quirúrgico, sino también emocional.
🎓 Reflexión académica
Casos como este representan el verdadero valor de la cirugía reconstructiva:
no se trata únicamente de devolver una forma anatómica, sino de restaurar la confianza y la integridad corporal de la paciente.
En CBC abordamos este tipo de procedimientos desde una perspectiva docente y multidisciplinar, donde los alumnos aprenden no solo la técnica, sino la planificación integral que requiere cada caso:
Evaluación oncológica previa y tiempos quirúrgicos óptimos.
Selección del implante según volumen del expansor y calidad del tejido irradiado.
Comunicación constante entre cirujano, anestesia y enfermería.
Acompañamiento psicológico y seguimiento postoperatorio.
Este tipo de casos se analizan paso a paso en nuestras formaciones, donde la experiencia clínica real se convierte en conocimiento aplicado para los especialistas.

🙏 Agradecimiento
Agradecemos profundamente a nuestra paciente por su confianza en CBC y por permitirnos compartir su historia como ejemplo de superación y de la excelencia quirúrgica que buscamos en cada procedimiento.